
A diferencia de las novelas clásicas, en “Vidas Robadas” no fue la historia de amor entre los protagonistas la que guió la historia. La trama principal se relacionó con la búsqueda de justicia, por un lado, y el encubrimiento del delito, por otro, situación que diferenció dos grupos opuestos entre los personajes (los que formaban parte de la red y aquellos que buscaban desarticularla y recuperar a las víctimas de la trata, entre ellas, Juliana). Las sospechas, engaños, persecuciones, secuestros y amenazas entre ambos bandos fueron determinando el desarrollo de la acción.

El compromiso del programa consistió en dar a conocer a través de la ficción el caso real de la desaparición de Marita Verón, y la lucha de su madre Susana Trimarco por encontrarla, instalando en la agenda de la sociedad y de los medios la problemática de la trata de personas. Por esta razón la novela recibió varios premios.
En la foto se ve a parte del elenco y la producción del programa junto a Susana Trimarco en un festival organizado por la Fundación María de los Angeles en Tucumán, con motivo de la conmemoración de un nuevo cumpleaños de la desaparecida Marita Verón (IDIEM)
[1] Entre otros trabajos conformó dupla autoral junto a Adriana Lorenzón en “Montecristo” y fue guionista del ciclo “Televisión por la Identidad”
en la encuesta no debería haber una opcion "ninguna" o por lo menos "otra"? digo...
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo Matiás. Nos viene bárbaro tu apreciación, será para la próxima, ya que no nos deja reconfigurar las opciones de la encuesta una vez comenzada y fue lo primero que nos surgió al iniciarla. Gracias por tu comentario!
ResponderEliminar